Rebranding: cuándo
El branding y posicionamiento de marca son aspectos fundamentales para cualquier negocio o emprendimiento que busque diferenciarse en un mercado cada vez más competitivo. Sin embargo, ¿qué sucede cuando la imagen actual de la marca no funciona o ya no cumple con los objetivos de la empresa? En ese caso, puede se,r necesario considerar el rebranding.
¿Qué es el rebranding?
El rebranding es el proceso de renovación total o parcial de la identidad visual y estratégica de una marca. Esto puede incluir cambios en el logo, colores, tipografía, mensajes publicitarios y otros elementos que conforman su imagen corporativa.
A diferencia del branding inicial, que se enfoca en establecer una identidad sólida desde cero, el rebranding tiene como objetivo actualizar y mejorar dicha identidad para adaptarse a las nuevas necesidades del mercado o a los cambios internos en la organización.
Cuándo es necesario hacer un rebranding
No siempre es fácil saber cuándo ha llegado el momento adecuado para realizar un rebranding. A continuación, se presentan algunas situaciones comunes que pueden requerir una renovación de la imagen de marca:
- Cambio en la visión empresarial: Si la empresa cambia su modelo de negocio o sus objetivos estratégicos, esto podría requerir una nueva identidad visual acorde con estas nuevas metas.
- Mala reputación: Si se asocia a la marca con eventos negativos como problemas legales o escándalos, esto puede afectar la percepción de los clientes y ser necesario un cambio para recuperar la confianza.
- Comp,etencia: Si la competencia ha mejorado su imagen corporativa y se percibe como más atractiva para el público objetivo, esto podría requerir una renovación de la propia marca para no quedarse atrás.
- Cambio en el público objetivo: Si la empresa busca atraer a un público distinto al actual, puede ser necesario hacer cambios en la imagen de marca para adaptarse a las nuevas necesidades y preferencias del mercado.
- Cambio en el nombre o fusión con otra empresa: En estos casos, puede ser conveniente aprovechar la oportunidad para actualizar también la imagen corporativa.
Cómo realizar un rebranding exitoso
Aunque el rebranding puede parecer una tarea intimidante, con una planificación adecuada y un enfoque estratégico se pueden lograr resultados satisfactorios. A continuación, se presentan algunos consejos útiles:
- Análisis profundo de la situación actual: Antes de tomar cualquier decisión sobre el rebranding, es fundamental analizar detenidamente las fortalezas y debilidades actuales de la marca. Esto permitirá tener una comprensión clara de lo que funciona y lo que no funciona actualmente.
- Definición clara de los objetivos del rebranding: ¿Qué se espera lograr con este, proceso? ¿Se busca mejorar la percepción de marca entre los clientes existentes o llegar a nuevos mercados? ¿Se quiere posicionar la marca como líder en un nicho específico? Es importante tener una idea clara de los objetivos para poder diseñar una estrategia efectiva.
- Consideración de la opinión del público: Aunque el rebranding está destinado a mejorar la imagen y percepción de la marca, es importante tener en cuenta las opiniones de los consumidores en todo momento. Se pueden realizar encuestas, focus groups o análisis de redes sociales para conocer qué aspectos de la actual identidad visual son valorados positivamente por el público objetivo y cuáles no.
- Contratación de profesionales: El rebranding no es una tarea fácil y requiere un gran conocimiento sobre branding, diseño gráfico y marketing. Por ello, puede ser conveniente contratar a especialistas que puedan guiar el proceso y asegurar resultados satisfactorios.
- Comunicación efectiva: El rebranding puede ser confuso para algunos clientes actuales o potenciales. Es fundamental comunicar adecuadamente los cambios realizados en la imagen corporativa y las razones detrás de ellos. Esto puede hacerse a través de anuncios publicitarios, notas de prensa o campañas en redes so,ciales.
Ejemplos exitosos de rebranding
A continuación, se presentan algunos ejemplos destacados de marcas que lograron un rebranding exitoso:
- PepsiCo: En 2008, PepsiCo lanzó su nueva identidad visual con un enfoque minimalista basado en círculos y colores vivos. Este rebranding se enfocó en transmitir una imagen fresca y moderna de la marca, alejándose del tradicional logo rojo, blanco y azul.
- Starbucks: En 2011, Starbucks presentó su nuevo logo, eliminando por completo la palabra «Starbucks» y dejando únicamente el icónico símbolo de la sirena. Este cambio tuvo como objetivo simplificar la imagen de marca y hacerla más reconocible a nivel mundial.
- Mastercard: En 2019, Mastercard renovó su identidad visual con un diseño más minimalista y moderno. Esto incluyó una nueva tipografía personalizada, una paleta de colores actualizada y un énfasis mayor en el símbolo de los dos círculos entrelazados.
Conclusión
El rebranding puede ser una herramienta útil para mejorar la imagen corporativa de una empresa o emprendimiento. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no siempre es necesario ni conveniente realizar cambios profundos en la identidad visual de una marca. Se ,deben considerar cuidadosamente las razones detrás del rebranding y diseñar una estrategia acorde con los objetivos deseados.
Deja una respuesta