20. Estrategias de marketing para posicionar una empresa familiar en el mercado

20 Estrategias de marketing para posicionar una empresa familiar en el mercado

Las empresas familiares son negocios que se han transmitido de generación en generación y que tienen un gran valor sentimental y emocional para sus dueños. Sin embargo, eso no significa que deban quedarse atrás en cuanto a estrategias de marketing. A con,tinuación, te presentamos 20 estrategias para ayudar a posicionar tu empresa familiar en el mercado:

  1. Define tus valores: Una empresa familiar suele tener valores muy arraigados que la diferencian de otras empresas. Identifica cuáles son los tuyos y comunícalos al público.
  2. Crea una marca sólida: Una marca fuerte es clave para posicionarte en el mercado. Crea un logo, un eslogan y una imagen corporativa coherente con tus valores y objetivos.
  3. Ten presencia online: En la actualidad, estar presente en internet es fundamental para cualquier negocio. Crea una página web profesional y activa perfiles en las redes sociales más populares.
  4. Sé transparente: La transparencia genera confianza en los clientes. Comunica con claridad tus políticas, precios y procesos.
  5. Fideliza a tus clientes: Un cliente satisfecho puede ser un embajador de tu marca. Ofrece promociones, descuentos o regalos exclusivos a quienes ya han comprado contigo.
  6. Mantén buenas relaciones con proveedores y colaboradores: Las empresas familiares suelen tener relaciones a largo plazo con sus proveedores y colaboradores. Mantén una comunicación fluida y cordial con ellos.
  7. Ofrece un servicio personalizado: Una de las ventajas de una empresa familiar es que puede ofrecer un trato más cercano y humano a los clientes. Aprovecha esto para brindar un servicio personalizado y diferenciarte de la competencia.
  8. Crea contenido relevante: Genera contenido útil e interesante relacionado con tu negocio y compártelo en tus redes sociales o blog.
  9. Sé innovador: No te quedes atrás en cuanto a tecnología o tendencias del mercado. Sé creativo e innova en tus productos o servicios.
  10. Promueve el boca a boca: Una empresa familiar tiene la ventaja de contar con una red de contactos amplia. Anima a tus amigos, familiares y conocidos a recomendar tu negocio.
  11. Invierte en publicidad: La publicidad es necesaria para darte a conocer al público general. Invierte en anuncios en línea, radio, televisión o prensa según sea tu presupuesto y objetivos.
  12. Crea alianzas estratégicas: Busca negocios complementarios al tuyo y crea alianzas estratégicas que puedan beneficiar a ambas partes.
  13. Presta atención al servicio postventa: El servicio postventa es tan importante como la venta misma. Ofrece garantías, responde rápidamente a l,as quejas o sugerencias y demuestra que te preocupas por la satisfacción del cliente.
  14. Participa en eventos relevantes: Participar en eventos locales, ferias o exposiciones puede ser una buena oportunidad para darte a conocer y hacer networking.
  15. Conoce a tu competencia: Investiga quiénes son tus principales competidores y analiza sus estrategias de marketing. Esto te permitirá diferenciarte de ellos y crear ventaja competitiva.
  16. Mantén una imagen coherente: Es importante que tu empresa tenga una imagen coherente en todos los canales de comunicación. Desde la página web hasta las tarjetas de visita, todo debe transmitir la misma idea de marca.
  17. Sé accesible: Ofrece múltiples vías de contacto para tus clientes: teléfono, correo electrónico, chat en línea o redes sociales. De esta manera, podrán comunicarse contigo cuando lo necesiten.
  18. Crea un sistema de recomendaciones: Aprovecha el poder del boca a boca creando un sistema de recompensas para aquellos clientes que recomienden tu negocio a otros.
  19. Haz seguimiento a tus resultados: Mide constantemente el impacto de tus estrategias de marketing. Analiza qué funciona bien y qué no y adapta tu plan ,según los resultados obtenidos.
  20. Sé consistente: La constancia es clave en cualquier estrategia de marketing. Mantén un ritmo constante en la publicación de contenido, promociones o anuncios.

En conclusión, una empresa familiar puede ser tan competitiva en el mercado como cualquier otra si se aplican las estrategias de marketing adecuadas. Define tus valores, crea una marca sólida, mantén presencia online y fideliza a tus clientes son solo algunas de ellas. Pero recuerda que la clave está en ser constante, innovar y adaptarse a los cambios del mercado.


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *