18. ¿Cuándo es momento de incorporar a un gerente externo en una empresa familiar?

¿Cuándo es momento de incorporar a un gerente externo en una empresa familiar?

Las empresas familiares son una parte importante de la economía global, pero enfrentan retos particulares debido a su estructura y dinámica. Una de las decisiones más importantes que los dueños de una empresa familiar deben tomar es cuándo es el momento ,adecuado para incorporar a un gerente externo.

No hay una respuesta única a esta pregunta, ya que depende de muchos factores específicos de cada empresa. Sin embargo, existen algunas variables generales que pueden indicar la necesidad de contratar un gerente externo.

La complejidad del negocio

Cuando la empresa familiar comienza a crecer y diversificar sus operaciones, puede volverse cada vez más difícil administrarla con éxito. Los propietarios pueden haber empezado con habilidades técnicas o conocimientos específicos del sector, pero no tener experiencia en áreas como finanzas, recursos humanos o marketing.

Por lo tanto, cuando el negocio se vuelve demasiado complejo para manejarlo por cuenta propia, puede ser necesario buscar talentos externos que puedan ayudar a llevar la empresa al siguiente nivel.

Conflicto entre miembros familiares

Otro factor que puede hacer necesaria la incorporación de un gerente externo es el conflicto entre los miembros familiares implicados en el negocio. Las empresas familiares son notorias por las tensiones internas que surgen debido a razones personales o emocionales.

Si los conflictos están afectando negativamente el desempeño empresarial o si no se pueden resolver adecuadamente internamente, entonces puede ser necesario buscar a ,alguien que actúe como un árbitro imparcial y profesional. La llegada de un gerente externo puede ayudar a disminuir la tensión y permitir que los miembros familiares se concentren en el trabajo.

Visión fresca

Los propietarios de una empresa familiar pueden estar demasiado enfocados en el día a día del negocio para tener una perspectiva más amplia de las oportunidades y desafíos futuros. Un gerente externo puede traer una visión fresca y nuevas ideas al negocio, lo que puede resultar en innovación y crecimiento.

Profesionalismo y objetividad

Finalmente, hay que mencionar el aspecto más importante: la necesidad de profesionalismo y objetividad. Los miembros familiares pueden tener relaciones personales o emocionales con otros empleados, lo que puede afectar su capacidad para tomar decisiones empresariales duras pero necesarias.

Un gerente externo no tiene vínculos emocionales con nadie en la empresa, por lo tanto, es capaz de tomar decisiones imparciales basadas en hechos y datos. Además, tienen experiencia en administración empresarial y pueden aplicar mejores prácticas para hacer crecer la empresa.

Conclusión

Incorporar un gerente externo no siempre es fácil para los dueños de una empresa familiar, ya que esto implica ceder parte del control sobre el neg,ocio. Sin embargo, si se hace correctamente, puede ser una decisión inteligente que permita al negocio prosperar.,

Cuando una empresa familiar comienza a crecer y diversificar sus operaciones, cuando hay conflictos entre los miembros familiares, cuando se necesita una visión fresca o cuando se busca profesionalismo y objetividad, son señales de que es momento de incorporar a un gerente externo.


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *